top of page

Palacio Clavijero: Una joya arquitectónica del siglo XVIII en el centro histórico de Morelia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

POR PEDRO HERREJÓN, MICHOACÁN KONECTA, 22 DE ABRIL DE 2023


Morelia, Mich.- El Palacio Clavijero es un edificio histórico ubicado en el centro histórico de Morelia, Michoacán. Fue construido a principios del siglo XVIII y se le ha dado este nombre en honor al famoso jesuita Francisco Javier Clavijero, quien nació en Veracruz y vivió gran parte de su vida en este edificio.


El Palacio Clavijero es una joya arquitectónica de estilo barroco que cuenta con una fachada imponente y elegante que llama la atención de quienes pasan por sus alrededores. Este edificio ha tenido diversos usos a lo largo de su historia, como casa habitación, colegio jesuita y, en la actualidad, es sede del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Biblioteca Pública de la Universidad Michoacana.


El interior del Palacio Clavijero es igual de impresionante que su fachada, cuenta con una escalera de cantera rosa y una serie de salas en las que se exponen obras de arte, piezas arqueológicas y una gran cantidad de documentos históricos y bibliográficos. En la actualidad, el palacio se ha convertido en un importante centro cultural, donde se realizan exposiciones temporales, conferencias, talleres y otros eventos culturales.


Cabe destacar que el Palacio Clavijero es considerado como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Morelia, ya que es un ejemplo perfecto de la arquitectura colonial de México. Es un lugar que debe ser visitado por todo aquel que desee conocer un poco más sobre la historia y la cultura de Michoacán.


Comentarios


Historias del día

bottom of page